Acerca de la Comisión Federal de Impuestos

¿Cómo se crea la Comisión?

La Comisión Federal de Impuestos (CFI) fue creada por la Ley N.º 20.221 en 1973 y ratificada por la Ley N.º 23.548 en 1988. Es un organismo federal conformado por las 25 jurisdicciones del país y tiene como función principal controlar y fiscalizar la Coparticipación Federal de Impuestos.

¿Cómo se integra?

Está compuesta por representantes de la Nación, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada jurisdicción tiene un voto con el mismo peso, consolidando su carácter federal.

¿Cuáles son sus funciones?

  • Control y fiscalización: Supervisa la distribución de fondos coparticipables.
  • Asesoramiento: Brinda opinión técnica al Congreso y gobiernos locales.
  • Interpretación: Emite normas obligatorias que regulan la aplicación del régimen de coparticipación y evalúa si impuestos locales o nacionales afectan la distribución.

¿Cómo se conforma?

Está organizada en un Plenario de Representantes (las 25 jurisdicciones) y un Comité Ejecutivo de 9 miembros, con algunos cargos rotativos. Se apoya en una estructura administrativa que incluye áreas legales, económicas y técnicas para operar de forma eficiente.